Recientemente, el Ministerio de Desarrollo Humano anunció la sustitución del Plan Potenciar Trabajo por dos nuevos programas: el “Programa Volver al Trabajo” y el “Programa de Acompañamiento Social”.
Sin embargo, el subsidio otorgado a los trabajadores seguirá siendo de $78.000, el mismo que el Plan Potenciar Trabajo, y se espera que los nuevos programas comiencen a funcionar en los próximos días.
Observa Cómo Era el Antiguo Programa Potenciar Trabajo
Los beneficiarios del antiguo Plan Potenciar Trabajo serán divididos en dos grupos. El “Programa Volver al Trabajo” contará con cerca de un millón de personas, mientras que el “Programa de Acompañamiento Social” alcanzará a unas 200 mil personas.

¿Cómo inscribirse en “Volver al Trabajo” y “Acompañamiento Social”?
Quienes ya están inscritos en el programa Potenciar Trabajo no tendrán que volver a registrarse, ya que el sistema los asignará automáticamente al programa “Volver al Trabajo” o al “Acompañamiento Social”.
Esto simplifica el proceso para los beneficiarios, evitando trámites adicionales y asegurando una transición fluida a los nuevos programas.
¿Qué es el programa “Volver al Trabajo”?
El “Programa Volver al Trabajo” está enfocado en personas de entre 18 y 49 años, con el propósito de fortalecer sus habilidades laborales y mejorar su empleabilidad, con el fin último de insertar a estos individuos en el mercado laboral formal.
Por lo tanto, estima-se que cerca de 75% dos beneficiários do Plano Potenciar Trabajo serão transferidos para este novo programa, que incluirá as seguintes ações:
- Certificación de habilidades;
- Ayuda en la búsqueda de trabajo;
- Servicios de intermediación laboral;
- Formación;
- Ofrecerá orientación;
- y apoyo a emprendimientos productivos.
¿Cuál será el monto del programa “Volver al Trabajo”?
La novedad de “Volver al Trabajo” radica en que permite a los beneficiarios combinar la asistencia recibida con ingresos de hasta tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), es decir, un ingreso mensual de hasta $540.000 para aquellos que están empleados formalmente.
En contraste, el Plan Potenciar Trabajo limitaba esta compatibilidad a un solo SMVM, lo que, en la práctica, desincentivaba la búsqueda de empleo formal, según se indicó.
¿Qué es el programa “Acompañamiento Social”?
Por otro lado, el enfoque del “Programa de Acompañamiento Social” estará dirigido a personas mayores de 50 años y a madres con cuatro o más hijos.
Este programa no solo ofrecerá ayuda inmediata, sino que también buscará empoderar a estos individuos mediante un acompañamiento en el desarrollo de habilidades y el fortalecimiento familiar.
Las acciones que contemplará son las siguientes:
- Seguridad Alimentaria;
- Fortalecimiento de la Familia;
- Preparación para la Jubilación;
- Mejora de la Unidad Productiva Familiar.
El programa “Acompañamiento Social” tendrá una duración inicial de dos años, con la posibilidad de extenderse dependiendo de su desempeño y los resultados positivos obtenidos.
Por lo tanto, las familias participantes en este programa deberán cumplir con los requisitos de salud y educación establecidos para ser elegibles.
Por fin…
Para concluir, estos nuevos programas del Ministerio de Desarrollo Humano son una gran oportunidad para ayudar a las personas a mejorar sus habilidades laborales, encontrar empleo y recibir el apoyo necesario para superar desafíos. Esto refleja un compromiso real con el bienestar y el progreso de nuestra sociedad.