El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, que preside Jorge Ferraresi, abrió la inscripción para el sorteo de viviendas Procrear II 2024. Este programa permite a las familias obtener préstamos hipotecarios para que puedan tener su propia casa.
Abierta la inscripción varios desarrollos urbanísticos repartidos por la ciudad. Con procrear casa propia tus sueños de vivienda estarán cada vez más cerca.

Abiertas las inscripciones para el sorteo de viviendas de Procrear 2
En esta oportunidad el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat permitió el registro de 1150 sorteos de viviendas ubicadas en las siguientes zonas:
- La Banda
- Río Grande
- Ituzaingó
- Merlo
- San Martín I
- San Miguel
- Estación Buenos Aires
- Estación Sáenz
- Posadas
- Puerto Madryn
- Carmen de Patagones
- Barrio Liceo
- Cavenagh
- San Francisco
- Malargüe
- San Rafael
- Río Gallegos I
- Estación Cambios/Parque Federal
- Sunchales.
Creditos Procrear
- Actualización/Gas;
- Desarrollo Urbano;
- Muchas construcciones, servicios y obras.
Procrear – inscripción y formulario
La Procrear 2 inscripción es muy fácil. Las inscripciones abiertas están en línea con la dirección de mejora y desarrollo urbano. Las personas interesadas en aplicar deben ir al sitio oficial del programa para obtener el formulario de solicitud, incluyendo información sobre préstamos para compra de vivienda.
Procrear Requisitos
Aquí algunos requisitos para procrear II. Para registrarse, los interesados deberán ingresar en el sitio web oficial.
- No tener, como copropietario y propietario, los bienes inmuebles a su nombre ni como propietarios, ni como copropietarios al momento de iniciar el PROCESO DE REGISTRO. Salvo en los casos descritos en las Condiciones de Inscripción y Condiciones Bases.
- ¿Es capaz de mostrar el documento nacional de identidad (DNI o Libreta de Afiliación o Libreta Cívica) en vigor de cada miembro de la solicitud antes de empezar?
- No beneficiarse de programas de vivienda en los últimos 10 años.
- Ser argentinos o extranjeros con residencia permanente en el interior del país.
- Tener entre 18 y 64 años al momento de llenar el registro.
- Acreditar que el estado civil se encuentra declarado en el formulario de REGISTRO, excluyendo un estado civil.
- Presentar el Certificado de Invalidez en caso de invalidez.
- Demostrar los ingresos netos mensuales de la unidad familiar que convive que incluyan tanto al solicitante como a su cónyuge o pareja de hecho- entre 1 entre 10 y 1 SMVyM. El ingreso mínimo necesario para poder vivir en una propiedad específica puede variar según la propiedad y el tipo que se seleccione. En base a la información que se proporcione en el formulario se indicará si existen tipologías que se pueden encontrar.
- Demostrar por lo menos 12 meses documentados de consistencia relacionada con el trabajo.
- No crear registros negativos dentro del Sistema Financiero durante los últimos 12 meses por falta de pago de obligaciones de todo tipo; no estar inhabilitado del BCRA ni por Orden Judicial. BCRA o por Orden Judicial; no declarar sentencias de conformidad con el informe de antecedentes comerciales dentro de los últimos cinco (5) años y no llevar registro de gravámenes y no presentar peticiones o declaraciones de quiebra o quiebra.
- Todas las comunicaciones en el ámbito de estas condiciones y reglas se enviarán a las direcciones de correo electrónico especificadas por el participante en su registro.
- Las personas que están llenando el FORMATO DE REGISTRO, pueden constituir el cotitular en una sola instancia. Si los cónyuges del estado civil están casados, su cónyuge será considerado automáticamente copropietario.
- El propietario y el copropietario deben estar unidos a través de cualquiera de los vínculos que se describen a continuación. Estos vínculos deben registrarse como matrimonio, convivencia o, de hecho, unión, siempre que las direcciones indicadas por el titular sean concordantes. y el copropietario.
En resumen, podemos afirmar que el tema abordado en este artículo es de gran relevancia para la sociedad argentina. Descubre más sobre cómo mejorar tu hogar y crear una casa linda.
Desde nuestro blog, continuaremos abordando temas relevantes y de actualidad, incluyendo información sobre préstamos para compra de vivienda, para mantener informados a nuestros lectores. ¡Muchas gracias por leernos y hasta el próximo artículo!