
Si trabajas como empleada doméstica en casas particulares, consulta este texto para conocer la escala salarial empleada doméstica para este año, además del valor de los porcentajes de las actualizaciones y cómo se aplicarán los nuevos valores.
Aquí tendrás acceso a una tabla de sueldos actualizada y tendrás respuesta de cómo quedarán los extras para empleadas domésticas y cómo funciona la cuenta sueldo gratis.
Ver la escala salarial empleada doméstica
Este mes de abril, la Comisión Nacional del Trabajo en Casas Particulares oficializó la nueva escala salarial empleada doméstica. Se realizaron discusiones conjuntas en el sector para establecer un aumento salarial del 27%.
Así es, el reajuste se realizará con base en el mismo valor agregado en el Salario Mínimo, Vital y Móvil – SMVM, para los trabajadores fuera de convenio, definido este año.
En la Resolución 2/2023 se oficializó la nueva escala salarial empleada doméstica, definiendo el salario mínimo por hora y el salario base por mensualidades.
Los montos se dividen en 5 categorías, ya que depende directamente de la tarea que realiza el trabajador doméstico. Se realizará un incremento del 27% aplicable en tres cuotas.
Para empezar, las actualizaciones del salario base son 14% en abril, 7% en mayo y 6% a partir de junio, en julio se volverán a analizar los valores.
¿Quién tiene derecho a una cuenta nómina gratuita?
Todos los ciudadanos tienen derecho a abrir una cuenta nómina en cualquier banco. Sin embargo, algunas instituciones financieras pueden cobrar tarifas de mantenimiento. Por ello, Banco Nación (BNA) ha lanzado un paquete especialmente dirigido a todos los trabajadores del sector doméstico.
Este paquete especial del Banco Nación se llama Cuenta Nación Simple e incluye una cuenta bancaria con una tarjeta de débito asociada. Además, los trabajadores también tendrán acceso a una tarjeta de crédito con un límite de compra equivalente al salario mínimo.
Sin embargo, para tener acceso a este beneficio, la persona debe trabajar por lo menos 12 horas. Es decir, si tienes una escala de trabajo menor, automáticamente estarás impedido de abrir una Cuenta Nación Simple.
¿Cómo funcionan las tarifas adicionales para las trabajadoras del hogar?
Si eres empleado doméstico, tienes derecho a recibir dos cuotas adicionales, las cuales deben ser pagadas por tu empleador junto con tu salario mensual.
A partir de septiembre se paga la primera cuota adicional por antigüedad, es decir, la cantidad del 1% por cada año trabajado. Los trabajadores de la región patagónica reciben un 30% más.
Vea a continuación qué regiones reciben la tasa del 30%:
- Antártida e Islas del Atlántico Sur;
- Partido Patagónico;
- provincia de Buenos Aires;
- La Pampa;
- Río Negro;
- Chubut;
- Neuquén;
- Santa Cruz;
- Tierra de fuego.